Si la pasada semana subimos a la web la obra «Memoria sobre los Riegos de la Huerta de Orihuela» escrita por D. Juan Roca de Togores y Alburquerque, continuamos con el conocimiento de la historia de nuestra Vega e incorporamos
En la Biblioteca Nacional de España, Servicio de Biblioteca Digital, podemos encontrar muchos ejemplares relativos a la huerta de Orihuela. Uno de ellos es el documento que se incorpora, escrito por D. Juan Roca de Togores Alburqueque, en 1832, relativo
Uno de los asuntos que todos los días tienen que solucionar las Comunidades de Regantes son las peticiones de baja en los padrones de riego o avenamiento de parcelas, unas por causas objetivas tales como la edificación, la pérdida de
En 1921 debido al mal estado en que se encontraba el cauce de la acequia del Escorratel se hizo preciso su reconstrucción integra; para ello se encargó al ingeniero D. Juan Montañés el correspondiente proyecto de obras. Incorporamos a esta
Desde las Ordenanzas de Don Gerónimo Mingot, aprobadas por Real Cédula de 24 de febrero de 1625, que gobernaba toda la Vega, desde Orihuela a Guardamar, se preveía la existencia de la Junta de la Vega; tanto las derogadas Ordenanzas
Las extracciones de aguas del río Segura, en su zona alta, no es una cosa nueva; consta en el archivo del Juzgado, además del famoso pleito llevado a cabo éxitosamente por el Juzgado contra unas obras de derivación para dar
La historia del Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela es, fundamentalmente, la historia de Orihuela y de la Vega Baja del Segura; durante los siglos ha venido sufriendo los mismos avatares que los ciudadanos de la época. Este Juzgado de
En los últimos días estamos recibiendo muchas preguntas sobre el modo de acceso a la zona privada de nuestra página web. Para el que lo desconozca, una vez registrado y comprobado por el Juzgado que los datos facilitados son correctos,
Una de las acequias que conforman el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela es la Acequia de Molina. Tiene un recorrido de 8568 metros desde la boquera hasta la ultima parada, de las que dispone de un número de 20,