Debido a la situación de pertinaz sequía que padece la cuenca del Segura desde el pasado 2015, la Confederación Hidrográfica del Segura ha aprobado en la Junta de Gobierno celebrada el dia 25 de Octubre el siguiente ACUERDO:
“Primero: Se aplica para el año hidrológico 2017-2018 una reducción del 48,9% de los derechos concesionales a todos los aprovechamientos de aguas del sistema de los ríos Segura, Mundo y Quípar que no tengan la consideración de regadíos tradicionales anteriores al año 1933 (aprovechamientos “no tradicionales”).
Segundo: Se aplica para el año hidrológico 2017-2018 una reducción del 39,9% de los derechos concesionales a todos los aprovechamientos de aguas del sistema de los ríos Segura, Mundo y Quípar que tengan la consideración de regadíos tradicionales anteriores al año 1933 (aprovechamientos “tradicionales”).
Tercero: Se requerirá autorización para la derivación de cualesquiera caudales del sistema de los ríos Segura, Mundo y Quípar desde el día 1 de noviembre de 2017 hasta el día 15 de diciembre de 2017, excepto para atender los abastecimientos a población y con la salvedad de lo indicado en el apartado cuarto.
Cuarto: La autorización se concederá en casos debidamente justificados y siempre que la garantía del régimen de caudales ambientales o el abastecimiento a población lo permita, las derivaciones por parte exclusivamente de los sistemas de riego tradicional por acequias. Cuando se admita dicha excepción, se podrán establecer por la Comisaría de Aguas las limitaciones que se estimen oportunas en caudal, tiempo de duración de la derivación u otros conceptos que sean pertinentes para mantenimiento de los caudales ambientales y el abastecimiento a población.
Se faculta a la Dirección Técnica para derivar, en caso de necesidades técnicas de gestión, mantenimiento, o en situación de lluvias intensas, los caudales que sean necesarios para un mejor aprovechamiento integral de los recursos hídricos disponibles.”
La situación de la cuenca del Segura es de extrema preocupación por la situación de los embalses de la cuenca que cuentan, para el consumo del regadío, tan solo, 15 hectómetros embalsados, que permitiría seguir solo durante una semana el actual ritmo de desembalse.
Dentro de las medidas aprobadas por la Junta de Gobierno está la puesta en marcha de la totalidad de los pozos que integran la Bateria Estratégica y los existentes en las tres vegas del Segura; respecto de los de la Vega Baja, debido a su alta conductividad, se examinaran y se pondrán en funcionamiento aquellos que mantengan unos parámetros de calidad mínimos.
Estas medidas podrán variar en función de las precipitaciones en el conjunto de la cuenca del Segura.
Desde el Juzgado Privativo de Aguas SOLICITAMOS A LOS REGANTES PRUDENCIA A LA HORA DE ACOMETER LAS PLANTACIONES PORQUE NO SE PUEDE GARANTIZAR MÍNIMAMENTE EL RIEGO; IGUALMENTE, SE APELA A LA SOLIDARIDAD PARA EVITAR RIEGOS, POR PEQUEÑOS QUE SEAN, DE AQUELLOS CULTIVOS QUE NO SEAN IMPRESCINDIBLES PARA LAS COSECHAS O SALVAR EL ARBOLADO.
