06 Feb 2023
  • Inicio
  • Contacto
  • INTRANET
   
  • JUZGADO
    • BIENVENIDA DEL JUEZ
    • SEDE SOCIAL
    • ORGANIGRAMA
    • SECRETARIO Y ASESORÍA JURÍDICA
    • ÁREA TÉCNICA
    • PRESUPUESTO
    • TÍTULO CONCESIONAL
  • HISTORIA
    • RESEÑA HISTÓRICA
    • ORDENANZAS ANTIGUAS
    • CARGOS
    • CARTOGRAFÍA HISTÓRICA
    • GALERÍA HISTÓRICA
    • CONDECORADOS
      • DISTINCIONES
      • GALERÍA
  • NOTICIAS
  • ACTAS/EDICTOS
    • ACTAS
    • EDICTOS
  • ORDENANZAS
  • INFORMACIÓN
    • RESULTADOS ELECCIONES
    • PLANOS
      • PLANOS PARCELARIOS
      • OTRA CARTOGRAFÍA
    • ACUEDUCTOS
      • HEREDAMIENTO GENERAL
      • ACEQUIA VIEJA DE ALMORADÍ
      • ACEQUIA DEL MUDAMIENTO
      • ACEQUIA DE CALLOSA (en tanda de Orihuela)
      • ACEQUIA DE ESCORRATEL
      • ACEQUIA DE ALMORÁVIT
      • ACEQUIA PUERTAS DE MURCIA
      • ACEQUIA DE LOS HUERTOS
      • ACEQUIA DE ALQUIBLA
      • ACEQUIA DE MOLINA
      • ARROBA DE SAN BARTOLOMÉ
      • NORIA DE MOQUITA
      • NORIA DE PANDO
      • AZARBE DE ABANILLA
      • AZARBE DE CABALLOS
      • AZARBE DE LA GRALLA
      • AZARBE DE LAS FUENTES
      • AZARBE DE MAYAYO
      • AZARBE DE MILLANARES
      • AZARBE MAYOR DE HURCHILLO
  • DIVULGACIÓN
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS
    • ARTÍCULOS HISTÓRICOS Y JURÍDICOS
    • VÍDEOS
    • METEOROLOGÍA
      • ORIHUELA
      • ORIHUELA, POR HORAS
      • LLUVIA PREVISTA
      • RADAR DE LLUVIA ACTUAL
    • DATOS CLIMÁTICOS Y NECESIDADES DE RIEGO
      • DATOS CLIMÁTICOS. ESTACIÓN IVIA ALMORADÍ
      • DATOS CLIMÁTICOS.RED IVIA
      • NECESIDADES DE RIEGO. RED IVIA
    • MODERNIZACIÓN
      • INVERSIONES GENERALITAT VALENCIANA
        • ACTUACIONES MODERNIZACIÓN DEL REGADIO
        • OBRAS. ANTES Y DESPUÉS
      • INVERSIONES DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA
      • ACEQUIA PUERTAS DE MURCIA
      • PARADA DE LAS VIÑAS
  • DESCARGAS
    • Formulario Orden de Domicialización
    • Formulario de Autorización Tratamiento de datos personales
  • ENLACES
    • FACEBOOK Vega Baja
    • FENACORE
    • FECOREVA
    • BOE
    • DOGV
    • BOP
    • BORM
    • GENERALITAT VALENCIANA
    • AYUNTAMIENTO DE ORIHUELA
    • CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL SEGURA
    • TRIBUNAL DE AGUAS DE VALENCIA
Avisos
  • ARROBA DEL MANSEGAR. EDICTO CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL 24 enero, 2023
  • ARROBA DE ARQUES. EDICTO DERRAMA 20 enero, 2023
  • NORIA DE MOQUITA. EDICTO DERRAMA AÑO 2023 20 enero, 2023
  • ARROBA DE SAN BARTOLOME. EDICTO CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL AÑO 2023 19 enero, 2023
  • AZARBES DE LAS VIÑAS Y MAYOR DE HURCHILLO. ACTA ASAMBLEA GENERAL CONJUNTA DEL 14/01/2023 16 enero, 2023
  • INICIO
  • ARTÍCULOS HISTÓRICOS Y JURÍDICOS
  • PORTADA
LA APLICABILIDAD DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO DE 2017 A LAS COMUNIDADES DE REGANTES

LA APLICABILIDAD DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO DE 2017 A LAS COMUNIDADES DE REGANTES

26 junio, 2018 jpao 0 4756

Una de las cuestiones que se viene planteando en la doctrina y mas recientemente en los Tribunales de Recursos Contractuales ha sido el sometimiento de las Comunidades de Regantes, integrada dentro de la llamada Administración Corporativa, a la Ley de Contratos del Sector Público debido a su peculiar naturaleza juridica publico-privada.

Es necesario, imprescindible, antes de proseguir aclarar que las Comunidades de Regantes, conforme al art. 82 del Texto Refundido de la Ley de Aguas de 2001, se les reconoce el carácter de Corporación de derecho público, adscritas al Organismo de cuenca, y velaran por el cumplimiento de sus Estatutos u ordenanzas y por el buen orden del aprovechamiento, actuando conforme a los procedimientos establecidos en la Ley, en los Reglamentos y en los Estatutos u Ordenanzas; estatutos u ordenanzas que deben ser sometidos, para su aprobación, al organismo de cuenca.

¿Por dicha consideración de Corporación de Derecho Publico, le es aplicable la Ley de Contratos del Sector Público?

Desde mi punto de vista, no es posible dar una respuesta única porque dependerá del propio funcionamiento de la Comunidad de Regantes su sometimiento a la Ley de Contratos del Sector Público.

La respuesta a la pregunta formulada, por encontrarnos ante un supuesto nuevo, debe responderse con la legislación vigente, siendo importantes a este respecto los artículos 2 y 3 del texto legal comentado.

El artículo 2 define los contratos del sector público, sometidos a la ley, los contratos onerosos, cualquiera que sea su naturaleza jurídica, que se celebren por entidades enumeradas en el art. 3, e, igualmente, lo serán los contratos subvencionados por entidades que tengan la consideración de poderes adjudicadores.

Y el Art. 3 que determina el ámbito subjetivo de aplicación explicita:

…//…
“5.- Las Corporaciones de Derecho Publico cuando cumplan las condiciones para poder ser poder adjudicador de acuerdo con el art. 3.3 d)”
Las CCRR somos Corporaciones de Derecho Publico, pero esta consideración, en si misma, no conlleva la sujeción a la Ley, precisando, además, “cumplir las condiciones para ser poder adjudicador conforme al art. 3.3 d) de la Ley.

Este ultimo apartado define el poder adjudicador como: “ las entidades con personalidad jurídica propia distintas de las expresadas en apartados anteriores que hayan sido creadas específicamente para satisfacer necesidades de interés general, que no tengan carácter industrial o mercantil, siempre que uno o varios sujetos que deban considerarse poder adjudicador de acuerdo con los criterios de este apartado 3, bien financien mayoritariamente su actividad; bien controlen su gestión; o bien nombren a mas de la mitad de los miembros de sus órganos de administración, dirección o vigilancia.”

Se precisa, por tanto, para la sujeción los siguientes requisitos:

a.- tener la consideración de Corporación de Derecho Público o,
b.- ser entidad creada para satisfacer el interés general, sin carácter industrial o mercantil.
c.- y, además,
c.1 ser financiadas mayoritariamente por un poder adjudicador
c.2 ser controlada su gestión por un poder adjudicador
c.3 o se nombren a mas de la mitad de los órganos de administración, dirección o vigilancia por un poder adjudicador.

Las Comunidades de Regantes es claro, no admite discusión, que son Corporaciones de Derecho Público, pero, además, deben cumplir alguno de los requisitos enumerados.
Es indiscutido que su gestión no es controlada por un poder adjudicador, sino por la Asamblea General de sus comuneros o herederos, sin perjuicio de la revisión de sus actos en vía administrativa o contencioso- administrativa; ningún poder adjudicador de los enumerados en el art. 3 nombra a sus órganos de administración, dirección o vigilancia, sin perjuicio de la comunicación de los nombramientos al organismo de cuenca.

Es claro que los dos primeros requisitos no se dan; sin embargo, respecto al último requisito (c.1), “sean financiadas mayoritariamente por un poder adjudicador” deberemos estar al caso concreto pues, aquellas CCRR que reciban más del 50 % de su presupuesto vía subvención de poderes adjudicadores (Ayuntamientos, Diputaciones, GVA, etc.) vendrán sometidas a la LCSP; sin embargo, aquellas que perciban subvenciones residuales y que nunca superen el 50 % de su presupuesto, entiendo no lo estarán, por no darse ninguno de los supuestos.

La cuestión, sin embargo, no es pacífica y encontramos, si bien relativa a la anterior legislación, resoluciones contradictorias como recoge Monica Sastre Beceiro, Doctora en Derecho, en su estudio publicado en el Boletín Inter Cuencas; así la resolución del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía de 21 de marzo de 2012 manifestó que las CCRR no tienen la consideración de Administración pública, ni de poder adjudicador a los efectos de la Ley de Contratos del Sector Público. Tan solo, se entendía que se aplicaba la normativa de contratación pública a los llamados contratos subvencionados sujetos a una regulación armonizada, en los que mas de un 50 % de su importe este subvencionado por entidades que tengan la condición de poder adjudicador.

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), en resolución de 5 de febrero de 2014, considera que las CCRR tienen la condición de poder adjudicador a los efectos de la Ley de Contratos del Sector Público en aquellos supuestos que actúen en gestión de fines públicos, como seria el caso de las obras relativas a las instalaciones de regadío.

Considera el TACRC, las CCRR forman parte del sector público al estar incluidas dentro de la referencia a «cualesquiera entidades de derecho público con personalidad juridica propia vinculadas a un sujeto que pertenezca al sector publico o dependiente del mismo (art. 3.1 c del anterior TRLCSP).

Veremos, a la vista de la nueva legislación, el acontecer de los hechos pues la aplicación de la nueva legislación a las CCRR va a condicionar en buena manera su funcionamiento.

Miguel Pedro Mazón Balaguer. Abogado y Secretario del JPAO.

COMPARTIR :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

NUEVA JUNTA DIRECTIVA DEL JUZGADO PRIVATIVO DE AGUAS

20 diciembre, 2018 jpao 0

ESCORREDOR DE LOS PAVEROS. EDICTO DERRAMA

30 diciembre, 2020 jpao 0

Parcelario Acequia Vieja de Almoradí

22 julio, 2014 jpao 0

BRAZAL DEL SAYONAR. EDICTO IMPOSICION DERRAMA

3 agosto, 2016 jpao 0
ANTERIOR

ACEQUIA ALQUIBLA. EDICTO QUIEBRO DE LA TANDA. IMPORTANTE

SIGUIENTE

AZARBE DE LOS CABALLOS. EDICTO CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL

RELACIONADOS

RESULTADO DE LAS ELECCIONES A SINDICOS, ELECTOS Y REPRESENTANTES DE ACUEDUCTOS MAYORES, DE RIEGO Y AVENAMIENTO, PARA EL CUATRIENIO 2023/2026

18 noviembre, 2022 jpao 0

EDICTO. COMPOSICIÓN NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y TRIBUNAL DE LAS AGUAS

29 diciembre, 2022 jpao 0

EL JUZGADO PRIVATIVO DE AGUAS DE ORIHUELA. DE 1936 A 1942

27 octubre, 2016 jpao 0

Pasamos el test de seguridad de la web con nota

17 octubre, 2015 jpao 0
 
 
 
 
 
  • Inicio
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • INTRANET

Copyright 2018 | Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela | Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede obtener más información AQUÍ.

RechazarAceptarConfiguración
Política de cookies

Configuración de cookies

COOKIES UTILIZADAS EN ESTE SITIO WEB


Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.


Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.


El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.


COOKIES CONTROLADAS POR EL EDITOR


Técnicas y funcionales































Propiedad



Cookie



Finalidad



Plazo



google.com



Secure-3PSIDC


C



en 10 meses



google.com



SEARCH_SAMESI TE



SameSite evita que el navegador envíe esta cookie junto con las solicitudes entre sitios. El objetivo principal es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios.



en 5 meses



jpao.es



cdp-cookies- plugin-wp



en un año



 

Analíticas





































































Propiedad



Cookie



Finalidad



Plazo



Todas



google.com



     Secure-3PAPISI D



Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses.



en 2 años



google.com



     Secure-3PSID



Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses.



en 2 años



google.com



     Secure-APISID



Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses.



en 24 días



google.com



     Secure-HSID



Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses.



en 24 días



google.com



     Secure-SSID



Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses.



en 24 días



jpao.es



_ga



ID utiliza para identificar a los usuarios



en 2 años



jpao.es



_gat



Se utiliza para monitorizar el número de peticiones al servidor de Google Analytics cuando se utiliza el Administrador de etiquetas Google



Sesión



jpao.es



_gid



ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad



en 20 horas



Publicitarias













































































Propiedad



Cookie



Finalidad



Plazo



Todas



google.com



1P_JAR



Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción.



en un mes



google.com



ANID



Google utiliza estos cookies para hacer publicidad más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes



en 8 meses



google.com



APISID



Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google.



en 2 años



google.com



HSID



Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google.



en 2 años



google.com



NID



Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google



en 7 meses



google.com



SAPISID



Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google.



en 2 años



google.com



SID



Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google.



en 2 años



google.com



SIDCC



Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google.



en un año



google.com



SSID



Descarga ciertas herramientas de Google y guarda ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la Búsqueda de Google.



en 2 años



COOKIES DE TERCEROS


Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.


Proveedores externos de este sitio web:



















Google Analytics



https://privacy.google.com/take-control.html



Google



https://privacy.google.com/take-control.html



Google



https://safety.google/privacy/privacy-controls/














































CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DESDE EL NAVEGADOR



Eliminar las cookies del dispositivo



Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados.


Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo, los datos de inicio de sesión o las preferencias de sitio web).



Gestionar las cookies específicas del sitio



Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador.



Bloquear las cookies



Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que se instalen cookies en los dispositivos, eso puede obligar al ajuste manual de determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página. Además, algunos servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de sesión con perfil).



CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES DE LOS NAVEGADORES MÁS COMUNES



Chrome



http://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es



Internet Explorer. Versión 11



https://support.microsoft.com/es-es/help/278835/how-to-delete-cookie-files-in-internet-explorer



Firefox. Versión 65.0.1



https://www.mozilla.org/es-ES/privacy/websites/#cookies



Safari Versión 5.1



https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac



Opera



https://help.opera.com/en/latest/security-and-privacy/#clearBrowsingData


Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR